DIVISIÓN DE PROYECTOS
En la división de proyectos hemos logrado conformar un equipo interdisciplinario de profesionales de la arquitectura, ingeniería y medicina, especializados en infraestructura hospitalaria, con el fin de dar solución a los problemas relacionados con la formulación, desarrollo y operación del recurso físico en el área de la salud.
Mediante el uso de los mejores estándares de calidad, la permanente renovación tecnológica y, basados en la capacidad, experiencia y permanente crecimiento de nuestro equipo de trabajo, buscamos garantizar la satisfacción de nuestros clientes y mantener el crecimiento de nuestra Organización.
Servicios Específicos
Evaluación y diagnóstico preliminar de recursos físicos existentes
Determina la capacidad del recurso físico o servicio existente en función de las necesidades específicas de cada caso, basado en el análisis y caracterización de las necesidades de servicios de salud de la población como punto de inicio para el desarrollo del recurso físico en salud.
Programa de necesidades y planificación
Consiste en la caracterización, calificación y cuantificación del recurso físico necesario para una institución, en función de las definiciones de objetivos y políticas, del diagnóstico institucional y de la demanda esperada. Esta etapa permite crear un programa de necesidades, así como la definición de planes de intervención dentro de una determinada institución o servicio, regidos por las políticas operacionales y el perfil asistencial de cada una, estableciendo procesos lógicos de crecimiento y reestructuración donde están cuantificados y dimensionados en cantidad y superficie la totalidad de los locales y servicios.
Anteproyecto
Consiste en el desarrollo espacial aproximado de cada una de las etapas que constituye la programación de obra. Permite la definición de las características estructurales, constructivas y de instalaciones. Se obtiene como resultado planos que no son aptos para la construcción, pero sí para tener una idea acabada de la obra.
Proyecto
Incluye toda la ingeniería de detalle necesaria para la construcción de la obra y las especificaciones técnicas, así como las guías mecánicas específicas para la instalación de los sistemas asociados a los equipos médicos. Abarca la estructura, obra civil, la totalidad de las instalaciones, carpinterías y equipamientos.
Dirección de la obra
Consiste en la dirección y supervisión del desarrollo de la construcción, conforme a las normativas vigentes, en concordancia a toda la documentación del proyecto, su cotización y contratación de obra. Se realizan visitas periódicas, se aclaran dudas de la empresa constructora o de sus subcontratistas, se realizan ajustes de proyecto en razón de cambios eventuales, y se certifican las tareas realizadas por las empresas.
Intervención y/o construcción de obras civiles
Contamos en nuestra división con profesionales especializados en cada uno de los rubros de la obra, con alta capacitación en instalaciones eléctricas, mecánicas, sanitarias, estructuras, gases medicinales y otros.
Servicio Técnico
El departamento de Servicio Técnico es una de las piezas clave de nuestra empresa, y su origen se remonta a los inicios de Meditron, que comienza en 1972 como una empresa primordialmente de servicio. En la actualidad nos encargamos de la relación Post-venta con el cliente en los equipos representados por nosotros de manera exclusiva en el mercado nacional. Nuestras responsabilidades principales son la asesoría técnica al cliente, la instalación de los equipos, y los mantenimientos de carácter preventivo y correctivo para los mismos.
Descripción del servicio
Nuestro departamento de Servicio Técnico se encarga de todo lo relativo a la planificación, instalación, mantenimiento y reparación de los equipos que representamos, usando repuestos originales y personal con entrenamiento especializado en las distintas fábricas de las casas representadas por nosotros en más de 15 países de Europa, América y Asia. La asesoría técnica, parte importante de nuestra actividad, tiene por objeto facilitar a nuestros clientes lo relativo a la planificación de los espacios donde se instalarán los equipos, protecciones especiales requeridas por las distintas modalidades, cumplimiento de la normativa sanitaria vigente, entre otros. Y el servicio Post-Venta comprende todas las actividades necesarias para mantener la correcta operatividad de los equipos, bien sea mediante mantenimientos preventivos periódicos o mantenimientos correctivos cuando ello sea necesari
Tecnología de la información
En la fase de instalación trabajamos en equipo con el cliente, verificando los espacios y requisitos necesarios para tal fin, así mismo, proveemos de entrenamiento al personal médico, técnico, administrativo y de sistemas, para que todos estén en la capacidad de interactuar con el sistema de una manera correcta y eficaz. Garantizamos el respaldo y el servicio no sólo durante el tiempo de implementación sino durante el tiempo de vida útil del sistema.
Entre los proyectos más importantes podemos citar:
- Centro Médico Docente La Trinidad
- Centro Médico de Caracas
- Clínica Guerra Méndez
- Clínica Baryna
- Instituto Venezolano de Imagenología Diagnóstica
- Más vida & Más Salud
- Hospital de Clínicas Caracas
- IDACA (Imágenes de Diagnóstico Avanzado, C.A.), todas sus sucursales
El sistema RIS permitirá una administración integral de los pacientes, desde la solicitud de una cita hasta la entrega de los resultados, permitiendo mejorar significativamente la productividad, eficiencia y precisión de la información en los centros clínicos.
El sistema PACS, por su parte, es una combinación de hardware y software que almacena y administra digitalmente imágenes médicas e información. Con PACS, los profesionales de la medicina pueden acceder de forma rápida y eficiente a las imágenes de radiología, para su revisión, manipulación, impresión y/o almacenamiento.
Meditron está desarrollando una nueva versión de RIS
Tiene por objetivo ofrecer un servicio integrado de información de diagnóstico por imágenes a clientes particulares o instituciones medicas, cumpliendo con los estándares de calidad para la interpretación de estudios radiológicos, flujo de trabajo y optimización de los recursos.
Para más detalle, visitar: MEDIRIS – Presentación – V1